
Iniciar una empresa en México

SAT
El Servicio de Administración Tributaria es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Es la máxima autoridad fiscal responsable del cobro de impuestos en México, estos son algunos de los trámites que debes realizar con ellos.
-
Consulta tu información fiscal o la de tu empresa
-
Genera tu Constancia de Situación Fiscal.
-
Obtención de la Cédula de Identificación Fiscal.
-
Presentar solicitudes o avisos en materia fiscal.
-
Solicitar la verificación de tu domicilio fiscal.
Entre otros.
¿Qué trámites se hacen ante el SAT?
¿Ya cuentas con tu e. firma?
Deberás recibir autorización de la Secretaría de Economía para usar el nombre de tu empresa, para esto, la Secretaría comprobará que no haya otro negocio con el mismo nombre. Para realizar éste trámite en línea ,necesitarás tener tu e.firma.
Cumplir con la normativa para el capital extranjero en México
Para registrar una nueva empresa con capital extranjero en México existen varios requisitos que deben cumplirse y son distintos según el tipo de empresa y su actividad comercial a desempeñar. En H&B Leon Partners te ayudamos a elegir la categoría correcta para tu empresa y nos encargamos de cumplir con todos los requisitos de registro ante las autoridades mexicanas incluso, con obtener el Certificado de Sello Digital para comenzar a facturar.

Legislación mexicana aplicable a su empresa
Necesitarás saber qué legislación es aplicable a tu empresa antes de empezar a desarrollar tu negocio y previo a contratar a tus empleados. Nuestro equipo de abogados especializados y nuestros profesionales multidisciplinarios darán las recomendaciones, elaborarán los contratos y realizarán la supervisión de cada etapa del proceso de ejecución de tu plan de negocios para dar seguridad jurídica a tu empresa y evitar posibles sanciones o conflictos.

La contabilidad en México tiene sus propios lineamientos y requisitos
Que toda empresa debe seguir para evitar sanciones y suspensiones. Nuestro equipo de contadores especializados conoce cada aspecto de las leyes fiscales mexicanas y su aplicación a cada tipo de negocio, podemos actuar como tus contadores de negocios o asesorar a tu departamento de contabilidad interno, o bien, proporcionar el servicio contable directamente.

Tu filial mexicana necesita tener cuentas locales
El procedimiento para abrir las cuentas bancarias de su empresa en México puede llevar tiempo. Nosotros lo hacemos por ti y te entregamos la cuenta bancaria lista para operar. Si lo necesitas, llevamos la administración y programación de tus pagos a clientes y proveedores.

Problemas relacionados con el origen de los socios
Una empresa de capital extranjero que trabaja en México puede traer problemas fiscales a sus socios en su país de origen. Nuestros expertos en temas fiscales internacionales pueden recomendar la mejor manera de tratar los ingresos generados en México, de manera que no afecten tus obligaciones fiscales con tu país de origen.

La entrada segura a México requiere la comprensión del marco legal y fiscal
Trabajar en México no sólo implica entender el marco legal y fiscal, existe la barrera del idioma y una variedad de conceptos que podrían dificultar el trabajo diario. Nuestros socios están capacitados para asegurar una comunicación eficiente y agilizar el flujo de información entre tu empresa y las autoridades mexicanas.

¿Porqué trabajar con nosotros?

Preguntas obligadas para iniciar tu empresa
¿Ya estás dado de alta en el IMSS?
Aunque al inicio, los únicos trabajadores de la empresa sean los socios fundadores, es necesario registrarse ante el Instituto Mexicano del Seguro Social para informar sobre la contratación del personal. No hacerlo puede ocasionar multas ante esta institución.
¿Ya te inscribiste al registro federal de contribuyentes?
Tu RFC o Registro Federal de Contribuyentes es una clave que requiere toda persona física o persona moral en México para realizar cualquier actividad económica lícita por la que esté obligada a pagar impuestos, con algunas excepciones

Asamblea Anual de Socios o Accionistas
En términos de la Ley General de Sociedades Mercantiles, las Sociedades Mercantiles deberán celebrar una asamblea anual ordinaria dentro de los cuatro meses siguientes al cierre del ejercicio fiscal

¿Ya te inscribiste al registro público de comercio?
Esta institución a cargo de la Secretaría de Economía se encarga de vigilar y proteger a las empresas. Es necesario pagar derechos de inscripción y el precio varía dependiendo del tipo de operación