top of page
Equipo de negocios amigable

¿Por qué contratar a expertos en el mercado mexicano?

México es un mercado complejo que presenta desafíos, particularmente para empresas y personas extranjeras, que si no se manejan bien, pueden hacer que una empresa fracase en su expansión en nuestro país

Monumento

Algunos de estos desafíos son:

Nosotros conocemos el mercado, la cultura y hemos apoyado a muchas empresas internacionales a tener éxito en México

Trabaja con nosotros

A pesar de estos desafíos, México es un país que ofrece muchas oportunidades de negocio para empresas internacionales. Además, muchas de las dificultades pueden abordarse mediante una planificación y preparación adecuadas, y mediante el uso de servicios de consultoría y asesoramiento empresarial.

 

En general, hacer negocios en México puede ser un proceso complejo, pero con la planificación adecuada y los recursos necesarios, las empresas pueden tener éxito en este mercado.

 

Nosotros conocemos el mercado, la cultura y hemos apoyado a muchas empresas internacionales a tener éxito en México y estamos felices de trabajar con tu empresa de la mano para maximizar las posibilidades de éxito.

¿Conoces los requisitos básicos para iniciar tu empresa en México?

El sitio oficial del Gobierno Federal, señala los siguientes requisitos para la apertura de una empresa en México:

  1. Recibir autorización de la Secretaría de Economía para usar el nombre. 

  2. Contar con tu e.firma

  3. Elaborar el acta constitutiva notariada de la empresa.

  4. Hacer el aviso de uso de denominación ante la Secretaría de Economía

  5. Inscribirse en el Registro Público de Comercio. 

  6. Inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes. 

  7. Registrarse ante el IMSS.

  8. Darse de alta en los demás organismos requeridos.

Softlanding in Mexico

¿Tu notario ya expidió el acta constitutiva de la empresa?

Este documento establece aspectos legales generales y particulares de la empresa (como objeto social, capital social y normas de funcionamiento).Deben firmarlo todos los socios.

— Nombre, Título

¿Ya hiciste tu registro de proceso industrial?

Un registro de diseño industrial es un privilegio que confiere un derecho exclusivo de explotación que concede el Estado, (es decir, el Gobierno Mexicano mediante la Administración Pública Federal, y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) al inventor y/o al titular de un diseño industrial.

¿Ya armaste tu plan de generación de fideicomisos de inversión?

Un fideicomiso de inversión es un instrumento financiero que te ayudará con tu planeación patrimonial, mediante el cual un tercero mantiene activos o dinero en resguardo y será quien se encargue de las diligencias de otras dos partes que están interesadas en que esos fondos sean bien utilizados.

Gráficas de inversión

¿Ya tienes preparado tu fondo de pensiones?

Es un ahorro que se constituye para asegurar un patrimonio a la llegada del retiro laboral de los trabajadores. Su objetivo es custodiar, invertir y administrar los recursos para que tanto trabajadores como empresas puedan disfrutar de sus múltiples beneficios.

© 2007 para H&B Leon Partners

Conoce nuestro aviso de privacidad dando clic aquí

  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page